Valores y buenas intenciones, generan bienestar
Valores y buenas intenciones, generan bienestar.
El sector de la restauración siempre ha sido un sector muy dedicado y sacrificado. Ahora, dada la frivolidad de la era digital tienen aún más exigencias y son duramente valorados. En otras palabras, los restaurantes viven un momento en las plataformas de pedidos online, en el que los usuarios/clientes valoran desde su ego o ignorancia el más mínimo error que le pueda suceder a su pedido. Y les da igual si el origen de ese “error” fue ocasionado por el repartidor (rider) de turno o la lógica operativa de la plataforma de pedidos. El restaurante es penalizado y pagará con su saldo de reputación online, además de aplicar más comisiones y menos ganancias (entre otras cosas).
De ilusiones a realidades, pasando por desengaños
En el 2018, trabajaba como diseñador en una agencia de comunicación dedicada al sector lujo. Fue en septiembre de ese año con el boom de las plataformas digitales, que se veían repartidores a todas horas y por todos lados; esto despertó otra vez mi curiosidad creativa. Busqué colaborar con Deliveroo, entrando en el area “B2B2C” ideal para apreciar las realidades, ilusiones y desengaños de todo este boom de los comienzos de los pedidos online. Colaboré como RIDER *https://psvm.co/u/hZ2liQcFFd/. Desde mi primera sesión empieza mi gran experiencia y estudio de mercado, de consumidores, de restaurantes, logística y operaciones. Encuentro las verdaderas necesidades y valido etapas. Consigo crear un modelo innovador (nueva generación de plataformas) rentable y con una dinámica de armonía entre y para todos (restaurantes/pizzerias, clientes y repartidores).
Sostenibilidad = bienestar
Podríamos decir que GET-PIZZA, es la primera plataforma de pedidos online sostenible, con fundamentos de un modelo de negocio rentable y rápidamente escalable, basados en la empatía y calidad de servicio con valores humanos. Buscamos el bienestar de todos. Somos una herramienta/servicio tecnológico que brinda verdadera rentabilidad a las pizzerías artesanales de barrio y al usuario/cliente.
En GET-PIZZA, todos son protagonistas en una comunidad cordial unida por la pasión del buen hacer y la buena pizza, en otras palabras elevamos “la cultura de la pizza”.
** “Independientemente de la tecnología y la velocidad de la innovación, las personas siguen siendo personas. Debemos mantener el sentido de la humanidad”. Nosotros somos conscientes y nos sentimos responsables de crear modelos de negocio verdaderamente funcionales para el entorno, con valor ético y búsqueda del bienestar común. Modelos que sirvan de referencia, como riqueza inmaterial y legado para las nuevas generaciones creadoras y consumidoras.
Iván Suárez | Fundador.
*Resumen de mis records como Rider de Deliveroo, desde Septiembre 2018 a Diciembre 2020. Estuve hasta el último día de operaciones de la compañía en España 2021 (quería vivir todo el proceso de cierre de operaciones).
** Inspirado por @simonsinek.
Nuestras Pizzerías, la Tecnología y el Futuro
Nuestras Pizzerías, la Tecnología y el Futuro
El tiempo pasa literalmente volando, si echamos la vista al pasado unas cuantas decadas, podemos ver cuando se fundó oficialmente la primera pizzería* (restaurante dedicado solo a la pizza) abierto al público, con dos pizzas selectas y únicas como la Marinara y la Marguerita vigentes en la carta de todas las pizzerías del mundo.
Eran épocas de negocios prósperos en todo su esplendor, que vivían del cliente de a pie, del boca/oreja, de la buena reputación, de la espontánea popularidad.
Sí, eso les sucedía a las pizzerías con tan solo hacer un muy buen trabajo de pizzero («Pizzaiolo»), sumando una muy cárismatica atención al cliente. Con esta alegría, inmediatez y obviamente gran calidad de este manjar: la Pizza, era la fórmula de éxito seguro. Abrir una pizzería en el pasado, aplicando buen esmero y tesón era garantía de éxito.
Pasa el tiempo y a medida que la humanidad va logrando avances con cada descubrimiento tecnológico (la electricidad, el petróleo, la radio, la TV, internet, móviles inteligentes, aplicaciones APPs, dinero virtual, plataformas de reparto, pandemias, y aún más por venir); nuestra sociedad, economía, cultura, creencias, inclusive el valor del tiempo, entre muchas otras cosas… sufren cambios, impulsados por la transformación a un ritmo cada vez más frenético.
Obviamente, la manera de abrir una pizzería y llevarla con ilusión a su éxito a cambiado. Ahora las pequeñas pizzerías deben tener consciencia del concepto, diseño y la comunicación, para marcar la diferencia y abrirse paso.
La manera de promocionar las pizzerías y hacerlas populares o famosas, tienen a lo mínimo una estrategía o plan de marketing. Pero el punto más complicado y que está restando energía (tiempo y esfuerzo) son los canales de venta (pago online) por internet, las plataformas de pedidos online. A pesar de su «booom» de innovación, saliendo con una propuesta increíble, han dejado muy de lado los intereses y necesidades reales de las pequeñas y medianas pizzerías: la rentabilidad.
Ahora las pizzerías están en un momento histórico de su negocio de dependencia a estas plataformas. Dónde a pesar de tener un volumen considerable de pedidos, tienen un mínimo de rentabilidad y esto lleva un desgaste de tiempo y energía.
Y dónde queda entonces el modelo de negocio, basado en el esmero, tesón, passione della pizza?
Esas cualidades en el mundo de la pizza todavía existen, de hecho podríamos confirmar que nadie que no sienta esa «Passione della pizza», pudiera abrir una pizzería. Pero llevarla al éxito es otra cosa, dada la situación tecnológica de dependencia, entonces la cuesta al éxito se hace más complicada.
Pizzerías, tecnología y futuro. Es posible?
Claro que es posible, si juntamos la «Passione della pizza» y la tecnología. Podríamos lograr un sistema sostenible y de aunténtico valor! en realidad no estamos muy lejos de esto. La tecnología debe brindar oportunidad, debe ser desarrollada para mejorar la calidad de vida en general. Un negocio, es verdadero sí todos los implicados que participan ganan.
Entonces, sí es posible y sí se puede desarrollar tecnología y sistemas de negocios (herramientas) de verdadero valor, que beneficien (literalmente) a las pequeñas y medianas Pizzerías. No solo regresando el espíritu de la «passione della pizza», sino proyectando al futuro como fuente de progreso.
«La mejor manera de predecir el futuro es crearlo» (Abraham Lincoln / Peter Drucker)
* L’Antica Pizzería Da Michele Napoli (link)
La Passione della Pizza. Hacia dónde nos lleva?
La Passione della Pizza. Hacia dónde nos lleva?
En el mundo podemos encontrar muchas comidas que despiertan pasiones, tanto para los que tienen la suerte de comerlas y disfrutarlas, como para los talentos que yacen delante de los fuegos por amor a este arte: «el cocinar».
Pero si debemos escoger solo una comida que despierta este sentimiento, debemos entonces referirnos a la adorada PIZZA; una de las comidas que por historia, arte, popularidad y evolución enciende muchas pasiones a millones de personas alrededor del mundo. Maestros pizzaiolos («pizzaioli» en italiano) y amantes de la pizza («PizzaLovers»), interaccionan a través de la PIZZA.
Qué tiene la PIZZA para despertar tanta PASSIONE?
Si hacemos un análisis de cada elemento que suman para dar resultado a tanta PASSIONE, necesitaríamos escribir un libro. Pero como este es uno de los primeros artículos para GET-PIZZA , debe leerse en 3 minutos; vamos entonces a resumir. Y decimos que un gran factor para LA PASSIONE DELLA PIZZA es «la tradición». La enseñanza del hacer, de una generación a otra. Ese sentimiento de pertenencia, de origen, de familia, de cultura, de arte, de creación. Nada más pasional que cuidar lo que es tuyo, lo heredado, el de compartir esos conocimientos y disfrute, para mantener vivo el fuego de la energía que enciende el ímpetu para hacer siempre lo mejor y la mejor PIZZA. Ese noble placer de brindar una buena comida, sabores, momentos y experiencias a los comensales.
Existe verdaderamente la PASSIONE DELLA PIZZA?
Tan solo adentrarse cada vez más en el amplio mundo de la PIZZA, vas descubriendo la cantidad de profesionales y comensales que tienen este sentimiento. Pizzaiolos que agradecen todos los días y dan su vida al «arte de la pizza». Amantes de la pizza o «Pizzalovers», tatuados de pizza, algunos con el «I love pizza»; gente que se gana la vida haciendo contenidos solo de pizza, bloggers, foodies especializados solo en pizza, influencers, periodistas, artistas, etc. Familias que comen a lo menos una vez a la semana Pizza que tienen alto nivel cultural de la pizza, gente exploradora de nuevas pizzerías para su librería de conocimientos y degustación. Sin contar la de empresarios que han hecho fortuna en la industria de la Pizza, son perfiles considerados con PASSIONE, ya que valoran y aprecian cada vez que comen Pizza, prestando atención a todos los detalles de este manjar elaborado por los artistas pizzaiolos y servido en pizzerías que cuidan cada detalle, merecedoras de premios por mantener siempre la calidad en cada pizza.
A dónde nos lleva la PASSIONE DELLA PIZZA?
Todavía (en lo personal) no he visto un plato de comida que se lo apropien tanto como la PIZZA. En cualquier parte del mundo, la gente dice: «mi pizza favorita es…», cada quién tiene su propia pizza, su pizzería favorita, su recuerdo en una pizzería.
La PASSIONE DELLA PIZZA, nos lleva a elevar este noble arte de hacer buena comida, buena pizza, de alimentar e informar bien a los consumidores. Nos lleva a dar las gracias a los hacedores de la buena pizza, a los productos de origen, a los alimentos de calidad, a los procesos naturales, a todo lo que corresponde el hacer una buena pizza, a valorarlos y a premiarlos.
Extender ese reconocimiento significa amplificar la «cultura de la pizza». Vamos en esta dirección, la PASSIONE DELLA PIZZA nos lleva a conectar en comunidad para el futuro de la buena alimentación y disfrute de la vida!